Coloquio "Qué contrato social para América central en el siglo 21?" [fr]
Con motivo del tricentenario del nacimiento de Jean-Jacques Rousseau y del 250° aniversario del Contrato social, la Embajada de Francia, conjuntamente con la Alianza francesa, el Centro de Estudios Mexicanos y Centroamericanos (CEMCA), el Instituto Francés para América central y la Universidad Rafael Landívar, organizó un coloquio regional titulado «¿Qué contrato social para América central en el siglo 21?».
Reuniendo 25 expertos de los medios académicos, políticos y de la sociedad civil, originarios de todos los países de América central, alrededor de conferencias y mesas redondas, este encuentro permitió iniciar reflexiones sobre los desafíos de diferentes naturalezas a los cuales se enfrentan las sociedades centroamericanas y las soluciones susceptibles de ser bosquejadas.
El coloquio fue inaugurado por los discursos del rector de la Universidad R. Landívar, Rolando Alvarado S.J, el Embajador de Francia, Philippe Bastelica, y el Presidente de la Corte de Constitucionalidad, Mauro Chacón Corado. Cerca de 200 personas participaron a la ceremonia de apertura, dentro de las cuales funcionarios guatemaltecos e internacionales, profesores y estudiantes de varias universidades de la capital.
El profesor y director de investigación emérito de la Fundación nacional de Ciencias políticas, el Señor Guy Hermet, pronunció la conferencia inaugural del coloquio, titulada « Edificar una comunidad política ». Esta presentación fue muy apreciada por el público, que pudo participar en la sesión de debates organizada a continuación de la misma.
Alrededor de 150 personas participaron luego, a lo largo de estos dos días, en las mesas redondas que abordaron las siguientes temáticas : « ¿La seguridad: condición o consecuencia del contrato social? » ; « Las políticas públicas de lucha contra las desigualdades » ; « Ciudadanía y participación política en la democracia de América Central
a inicios del siglo XXI » ; « El capital humano para un desarrollo sustentable » ; « Individuo, comunidad, nación ». Cada uno de estos encuentros suscitó debates de calidad tanto entre los exponentes como con el público, compuesto esencialmente de representantes de los sectores públicos y privados de Guatemala, de estudiantes así como miembros de la sociedad civil.
Más de 80 personas asistieron a la sesión de clausura, titulada « Representación, regulación, redistribución, ¿Qué gobernanza para el siglo XXI? », a la cual participaban Vinicio Cerezo, Presidente de la República de Guatemala de 1986 a 1991 y Ariel Rivera, actual vice-rector de la Universidad R. Landívar, ex-Ministro de Relaciones Exteriores, ex-alumno de los ciclos internacionales de la Escuela Nacional de Administración de Francia.
En relación con el coloquio:
- Presentación del coloquio por el Embajador y Guy Hermet en Canal Antigua
- Programa
- Foro preparatorio "Las Luces, Rousseau y el Contrato Social"
- Foro preparatorio "Tierra, Medio Ambiente, Seres humanos"
- Foro preparatorio "Contrato social, un medio en la búsqueda de soluciones ante la inseguridad alimentaria y nutricional y la desnutrición"
- Foro preparatorio "Las migraciones y el contrato social"